El suicidio y los intentos de suicidio son acciones silenciosas que tienen un efecto dominó que afecta no sólo a las personas, sino también a familias, sociedades y comunidades. “El sufrimiento es vivido de modo privado, donde incluso la búsqueda de apoyo o ayuda de cercanos puede volverse en extremo…
Los dos primeros años de pandemia por COVID-19 mostraron que la ansiedad y la depresión aumentó un 25%, según un informe científico publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al respecto la psicóloga de Grupo Cetep, Camila Jalilie señala que una crisis de pánico es “un episodio agudo…
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, en reconocimiento a la salud como un derecho básico y universal, así como fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en la población de escasos recursos. En medio de…
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por la Organización Mundial de la Salud y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.…
Hoy, 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concientizar a las mujeres de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía. Esta efeméride ha…
El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, en Grupo Cetep tenemos actividades todo el mes para democratizar, concientizar y visibilizar esta temática. Desde finales de febrero de 2020, Chile ha vivido un acontecimiento único en los últimos 99 años. Una pandemia que ha causado…
El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, este día fue establecido por la Organización Mundial de la Salud, con el fin de alertar sobre un problema por el que mueren en el mundo cerca de 3.000 personas cada día, que deja a muchas…
La deportista japonesa Naomi Osaka, actual número dos del ranking WTA, comunicó a través de su cuenta de Twitter que no seguiría participando en uno de los máximos torneos del tenis profesional, debido a que su Salud Mental no está en óptimas condiciones producto de la presión y la ansiedad…
Ninguna duda cabe que la pandemia por COVID-19 y el consecuente confinamiento han deteriorado aún más la ya maltrecha Salud Mental de los chilenos. Desgraciadamente el aislamiento social y el miedo al contagio no son las únicas causas de esta sombría situación. La OMS, ya lo advertía hace seis años, en el documento “Los Determinantes Sociales de…
Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundió sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en la primera infancia, según las que los niños de menos de un año no deben ser expuestos a ningún tipo de dispositivo electrónico. Y los niños de dos a cuatro años tampoco deberían…