TERAPIA OCUPACIONAL

En Grupo Cetep, trabajamos desde una perspectiva integral, reconociendo al paciente como un activo partícipe de su proceso de recuperación.

Creamos planes de acción personalizados según las necesidades de cada persona, lo que garantiza intervenciones únicas y adaptadas a cada individuo.

¿Qué es la terapia ocupacional?

La terapia ocupacional es una disciplina de salud que se enfoca en ayudar a las personas a recuperar o mejorar sus habilidades para realizar actividades cotidianas. Esta terapia se adapta a las necesidades individuales y aborda desafíos físicos, emocionales o cognitivos que dificultan la independencia en tareas como vestirse, comer o trabajar. Los terapeutas ocupacionales trabajan en estrecha colaboración con los pacientes para desarrollar estrategias y ejercicios personalizados que les permitan vivir de manera más autónoma y satisfactoria.

¿Qué es la terapia ocupacional?

La terapia ocupacional es una disciplina de salud que se enfoca en ayudar a las personas a recuperar o mejorar sus habilidades para realizar actividades cotidianas. Esta terapia se adapta a las necesidades individuales y aborda desafíos físicos, emocionales o cognitivos que dificultan la independencia en tareas como vestirse, comer o trabajar. Los terapeutas ocupacionales trabajan en estrecha colaboración con los pacientes para desarrollar estrategias y ejercicios personalizados que les permitan vivir de manera más autónoma y satisfactoria.

¿Cuál es la función del terapeuta ocupacional?

El terapeuta ocupacional tiene diferentes roles según su especialidad, pero su enfoque principal es rehabilitar las habilidades esenciales para las actividades diarias, como:

  • Alimentación.
  • Higiene personal.
  • Uso de tecnología y compras.
  • Mejora de las habilidades de interacción social y participación.

Su responsabilidad radica en entrenar a las personas en los elementos esenciales para reintegrarlas a sus rutinas y roles de manera rápida y efectiva. El terapeuta ocupacional es fundamental en el equipo de rehabilitación, trabajando para que las personas sean independientes en sus tareas esenciales y respetando sus derechos individuales.

¿Cuál es la función del terapeuta ocupacional?

El terapeuta ocupacional tiene diferentes roles según su especialidad, pero su enfoque principal es rehabilitar las habilidades esenciales para las actividades diarias, como:

  • Alimentación.
  • Higiene personal.
  • Uso de tecnología y compras.
  • Mejora de las habilidades de interacción social y participación.

Su responsabilidad radica en entrenar a las personas en los elementos esenciales para reintegrarlas a sus rutinas y roles de manera rápida y efectiva. El terapeuta ocupacional es fundamental en el equipo de rehabilitación, trabajando para que las personas sean independientes en sus tareas esenciales y respetando sus derechos individuales.

¿Es lo mismo un terapeuta ocupacional y un fisioterapeuta?

En Chile, no hay un reconocimiento específico de fisioterapeutas, ya que su labor se asemeja a la de los kinesiólogos. No obstante, ambos profesionales trabajan de manera complementaria en el proceso de rehabilitación. El terapeuta ocupacional se enfoca en la rehabilitación a través de ocupaciones, es decir, actividades significativas para la persona, con el propósito de promover la independencia y autonomía.

¿Cuándo acudir a un terapeuta ocupacional?

- La terapia ocupacional en adultos se enfoca en pacientes con diversas condiciones de salud, como trastornos del sistema nervioso central, polineuropatías y adultos mayores, entre otros.

- Está dirigida a personas que han perdido su independencia en las actividades diarias debido a desafíos físicos o cognitivos.

- Cualquier persona, sin importar su edad, que tenga necesidades relacionadas con problemas neurológicos o traumatismos, puede beneficiarse de la terapia ocupacional.

- Para recibir tratamiento de un terapeuta ocupacional, generalmente se requiere una derivación médica de especialistas como neurólogos, fisiatras, geriatras o traumatólogos.

- En situaciones de pacientes con secuelas neurológicas, se debe considerar una terapia complementaria con un equipo multidisciplinario de kinesiólogos y fonoaudiólogos.

- Es importante destacar que la terapia ocupacional se adapta a una amplia gama de necesidades de salud y puede ser de gran ayuda para mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Cuándo acudir a un terapeuta ocupacional?

- La terapia ocupacional en adultos se enfoca en pacientes con diversas condiciones de salud, como trastornos del sistema nervioso central, polineuropatías y adultos mayores, entre otros.

- Está dirigida a personas que han perdido su independencia en las actividades diarias debido a desafíos físicos o cognitivos.

- Cualquier persona, sin importar su edad, que tenga necesidades relacionadas con problemas neurológicos o traumatismos, puede beneficiarse de la terapia ocupacional.

- Para recibir tratamiento de un terapeuta ocupacional, generalmente se requiere una derivación médica de especialistas como neurólogos, fisiatras, geriatras o traumatólogos.

- En situaciones de pacientes con secuelas neurológicas, se debe considerar una terapia complementaria con un equipo multidisciplinario de kinesiólogos y fonoaudiólogos.

- Es importante destacar que la terapia ocupacional se adapta a una amplia gama de necesidades de salud y puede ser de gran ayuda para mejorar la calidad de vida de las personas.

Reserva tu hora con un Terapeuta Ocupacional en Grupo CETEP

Reserva tu hora con uno de nuestros especialistas a través de Telemedicina o de manera presencial en Rancagua, Viña del Mar, Santiago y Concepción.

Reserva tu hora con un Terapeuta Ocupacional en Grupo CETEP
Reserva tu hora con uno de nuestros especialistas a través de Telemedicina o de manera presencial en Rancagua, Viña del Mar, Santiago y Concepción.
RESERVA TU HORA

 

Grupo Cetep 2023 ©